¿Quieres celebrar tu cumpleaños como todo/a un principe / princesa?
¿quieres celebrar tu comunión de la manera más divertida y diferente?
¡¡No lo dudes!! pon te en contacto con Quijote Kids
¿Quieres celebrar tu cumpleaños como todo/a un principe / princesa?
¿quieres celebrar tu comunión de la manera más divertida y diferente?
¡¡No lo dudes!! pon te en contacto con Quijote Kids
Ayer prepararon una superfiesta en mi trabajo, donde nos reimos un monton, había concurso de disfraces, de tapas, postres, entre otras cosas, y como no, yo me tenía que apuntar a preparar un postrecico.
El disfraz que me hice fue rápido, con goma eva y poco más, Flash Woman superheroina, jejejeje y mi compañero Juan Angel en concordancia con la gama de colores del disfraz, jejeje.
y para el postre preparé una tarta de Kinder Bueno, os dejo aquí la receta y el paso a paso:
Para la base:
-250g. galletas María.
-50g. chocolate fondant.
-20g. avellanas tostadas (Opcional).
-100g. mantequilla a temperatura ambiente.
Para el relleno:
-12 barritas de Kinder bueno (250g).
-50g. chocolate fondant.
-50g. chocolate con leche.
-1l. nata líquida para montar (35% mg).
-2 sobres de cuajada.
-100g. de azúcar.
Para la cobertura:
-chocolate fondant rallado.
Para decorar:
-3 barritas kinder bueno.
-conguitos o bolitas decorativas.
-Base:
Poner en el vaso las galletas, el chocolate y las avellanas y programar 20seg, vel. 5/7/10.
Para quien no tiene thermomix, picar con la batidora o una picadora
-Añadir la mantequilla (derretir en el microondas con toques de 30 seg.) y programar 3 min., t°50 y vel. 3.
-verter la mezcla en un molde (23cm aprox.) y prensar.
Meter en el frigo.
-Relleno:
Poner en el vaso las barritas de kinder, chocolate fondant y chocolate con leche y triturar durante 10seg a vel.7.
Para quien no tiene thermomix, en picadora.
-Añadir la nata, la cuajada y el azúcar y programar 12 min., t° 100 , vel. 3.
Para quien no tiene thermomix, verter la mezcla en un cazo a fuego lento hasta que rompa a hervir y dar vueltas constantemente, cuando rompa a hervir, retirar del fuego y seguir dando vueltas unos minutos más.
-Sacar el molde del congelador y verter la mezcla sobre la base. Dejar enfriar y guardar en el frigo un mínimo de 4 horas.
Al sacarla quedaría así:
-Para decorar podemos rallar chocolate por encima.
-Colocar unas barritas y unas bolitas decorativas o cualquier cosa que se os ocurra.
Gustó mucho, así que animaros a prepararla.
El pasado 12 de Octubre, celebramos el primer cumpleaños de mi niña, el tesoro de mi vida, y como apenas le gustan los minions, le organizamos una minifiesta temática de los mismos, con la familia, se que es pequeña y no se entera, pero el recuerdo de su primer cumpleaños lo tendrá plasmado en fotos.
Preparé algunas cositas con la temática de los Minions, tales como, mesa dulce, photocall, tarta y decoraciones varias.
Las chuches las compramos en una tienda de Albacete referente en chuches, Oki Doki Albacete.
Os dejo algunas de las fotos:
Como anteriormente subí en un post un delicioso pastel de puerro y calabacín que preparé, mi amiga Susana me ha pedido si podia dejar la receta, y como no, vuestros deseos, son ordenes:
Ingredientes:
3 puerros
1/2 Kg de calabacín
1 tomate maduro
Aceíte (100ml)
Nata líquida (100ml)
3 huevos
Sal y pimienta
Preparación:
Paso 1 preparación pastel de puerro y calabacín:
Picar el calabacín, los puerros y el tomate y reservar ( en thmx 3 seg v5 por separado).
Paso 2 reparación pastel de puerro y calabacín:
Calentar el aceite (en thmx 1min v2 varoma), freir primero el puerro y luego añadir el calabacín y el tomate ( en thmx, puerro: 10min v2 varoma, añadir calabacin y tomate junto al puerro 20min v2 varoma).
Paso 3 preparación pastel de puerro y calabacín:
Batir los huevos y mezclar con la nata, añadir las verdura escurridas del aceite sobrante y salpimentar.
Untar un molde con mantequilla y verter la mezcla dentro.
precalentar el horno 180º y hornear durante 40-45 min. aprox.
Pinchar con un tenedor y si sales limpio ya está listo.
Espero os guste.
Bajo la petición de nuestra amiga Andrea, os dejo el paso a paso de un tutorial de maquillaje de fantasía, espero que os guste:
Paso 1 para el maquillaje de fantasía:
-En primer lugar, ponemos crema en la carita para retirar luego mejor las pinturas, son pinturas al agua para maquillajes.
-Untamos la esponja o pincel y dibujamos como un triangulo en ambos ojos sin cubrir toda la ceja (foto 1 y 2).
-Pintaremos a la altura de los mofletes unas pequeñas curvaturas (foto 3 y 4).
Paso 2 para el maquillaje de fantasía:
-Trazamos dos lineas en los bordes interiores de los triángulos, en la parte de ceja que no hemos cubierto con pintura (foto 1).
-Dibujamos a ambos lados exteriores de los triángulos un contorno con tres medios circulos (foto 2)y también pintamos el contorno de las dos curvaturas que habíamos pintado en los mofletes (foto 3).
-Ahora dibujaremos encima de cada medio círculo, unas terminaciones en pico (foto 4), y la rellenaremos de negro o del color deseado.
-A continuación podemos decorar con puntitos o estrellas (foto 5 y 6).
Paso 3 para el maquillaje de fantasía:
-Pintamos en el centro el cuerpecito de la mariposa, cabecita y antenas (foto 1) y decoramos con puntitos o estrellas también (foto 2).
-Por último coloreamos los labios y decoramos según veamos (foto 3 y 4).
Hoy os muestro unas ideas que preparé para dar color y alegría a un escaparate, espero que os gusten y cualquier duda o sugerencia, siempre serán bienvenidas, además si alguien tiene algún problema, siempre puedo subir un tutorial del paso a paso.
La primera idea fue una tarta de «chuches», la verdad que gustó mucho, conforme la pusimos en el escaparate, tres personas se interesaron en el precio para comprarla, fue muy motivador:
Otra idea fue un tarro con piedras de colores y galletas sonrientes de las que se venden en el propio establecimiento:
También preparé una bonita maceta de «chuches»:
Y por último, con la maceta que me sobró, prepare otra como la anterior pero de «chupachups», y fue muy curioso, ya que la venta de esta golosina aumento considerablemente:
A veces la idea más simple puede ser la más exitosa.
Esta noche os deleito con una riquísima receta de gambas.
Necesitaremos (2 personas):
2 ajos
Pimentón
Cayena
Sal
150g de gambas
25g de vino
50g de aceite
Ponemos todos los ingredientes en una cazuela al fuego hasta que las gambas tengan un color rosado. ( para tmx, todos los ingredientes, 12min. , varoma, giro a la izqda, vel. cuchara.
Digno de probar.
Hoy hemos celebrado el cumple de mi sobrino Raúl con esta supertarta express de spiderman y después tarde de manualidades reciclando botes de patatas con mis mayores seguidoras, mis sobrinas, Raquel y Lucía, a las que mando un besote desde aquí, me hacen reír mucho y pasar buenos ratos, hoy me acosaban a preguntas de si se me ocurría a mi sola todo lo de reciclar, que como lo hacía, etc… Y de una va y me sueltan, » tú eres algo más que maravillosa», jajajaja, me las como.
¡¡¡Nueva receta!!!, una trenza de hojaldre con carne picada bacon y bechamel, os dejo el paso a paso:
Ingredientes:
50g de aceite de oliva
1 cebolla picada
100g de bacon
500g de carne picada
sal
pimienta
1 cubilete de tomate frito casero
1 cucharada de aceite
1 cucharada de harina
100g de leche
Nuez moscada
2 planchas de hojaldre
1 huevo batido para pintar el hojaldre o en su defecto, aceite de oliva.
Queso rallado al gusto
Preparación:
Pon el aceite en el vaso y la cebolla y trocea 4 segundos en velocidad 4.
Sofríe 8 minutos, varoma (sin cubilete), giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agrega el bacon y sofríe 3 minutos más, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Añade la carne, la sal, un poco de pimienta negra molida, un cubilete de tomate frito casero y programa 15 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retira a un bol y reserva.
Para que quede más cremoso vamos a preparar un poquito de bechame en el vaso sin lavar, pon 1 cucharada de aceite, caliéntalo 1 minuto, varoma, velocidad 1.
Agrega 1 cucharada de harina o maicena, programa 2 minutos, varoma, velocidad 2.
Incorpora 120gr de leche, sal, pimienta y nuez moscada y programa 7 minutos, varoma, velocidad 4.
Vierte sobre la carne y mezcla.
Comprueba el punto de sal y rectifica si es necesario.
Deja que temple antes de preparar la trenza.
El hojaldre: Abre una plancha de hojaldre y deja la parte central para el relleno y corta los laterales formando tiras.
Pon la carne en el centro, puedes poner queso rallado por encima de la carne.
La primera tira del hojaldre servirá para cerrar la punta de la trenza igual que la última, así que ponla en el borde y empieza a trenzar.
Cuando termines, pincela con huevo batido y hornea 25-30 minutos a 180ºC.
Esta receta es la primera vez que la hagp y he de decir que me ha gustado mucho, incluso más que en el chino, jejeje:
En primer lugar, ponemos el pollo ( pechuga o contramuslo deshuesado) en un bol, cortado a tiras o trocitos y lo salpimentamos y añadimos dos cucharadas soperas de salsa de soja y metemos en el frigorífico min. 30 min.
Preparamos el rebozado:
Dos huevos, 60g de maizena, una cucharadita de levadura en polvo y un chorrito de aceite de oliva y mezclamos (en tmx, 5s vel.5).
Vertemos la mezcla sobre la carne y mezclamos para que se reboce bien.
Ahora toca preparar la salsa:
80g de azúcar, 250g de caldo de pollo, 30g de maizena, 85g de zumo de limón y un poco de colorante, mezclar todo y luego freir cin un poco de aceite de girasol, hasta que espese:
Freir la carne rebozada, y verter sobre ella la salsa una vez ha espesado:
Tenéis que probarlo….